CONEXIONES. MORISCOS Y MEXICAS, TAN ALEJADOS, TAN CERCANOS

Puestos en esta tesitura, la verdad es que los moriscos del lado oriental de la Raya del Reino compartían algunas cosas con los mexicas atacados por Hernán Cortés y sus aliados.
- El atacante llegaba con sus propios santos, su Virgen, su deidad, todo un espectáculo ante los asombrados indígenas de México. En general, no parece que el cristianismo hubiera hecho muchos progresos en la Baronía de Cortes. La Corona y los agermanados habían impuesto el bautismo, pero la fe auténtica difícilmente se puede imponer. Se pude imponer una práctica y mucha apariencia siempre; pero el fondo es complicado de diseñar. Para eso ya estaba la Inquisición valenciana, e incluso el tentáculo requenense del tribunal de Cuenca.
- En ambos mundos apareció un sector radical, partidario de medidas expeditivas tendentes a eliminar al ponente. Ocurrió en torno a Moctezuma, cuando, al aproximarse Cortés, algunos miembros de la nobleza mexica más joven plantearon un golpe de mano contra ese puñado de españoles. Seguramente lo que sucedió en Cholula, algunas semanas antes del encuentro decisivo, fue un intento de esta naturaleza, anti-español. Los que asesinaron al señor de Cortes en los años de 1520 eran también un sector dispuesto a llevar las cosas al extremo aprovechando las circunstancias.
- Es la sociedad española al filo de 1500 la que posee buena parte de las claves que explican estas cercanías entre lo mexica y lo morisco. Ganar para la fe. Esta fue una consigna poderosa: hacer cristianos. La sociedad peninsular canaliza las energías violentas, expansivas, preparadas para el contacto, hacia América; pero también el área oriental de Castilla halló entre los moriscos de la Raya una zona proclive al intercambio de todo tipo.
Resalto este último aspecto, porque entronca con la idea de que la conquista y colonización de América es fruto esencialmente medieval, hecho por gentes medievales y con tecnología medieval e ideas medievales. Aunque el resultado sea moderno, es decir, el resultado, visible al cabo de unas décadas, sea un imperio mestizo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario